quixotemarca.jpg (3492 bytes)  

ARTÍCULO ON LINE

Para acceder al artículo, pulse el título

 

 

 

 

 

 

 755

                 

 Lili Marlene: a canção que virou  hino de soldados

Nombre del Autor:    Manoel de Andrade 

                   manoelandrade2004@hotmail.com     

Palabras clave: Poema – soldados - cantante

Currículo: Manoel de Andrade nació en Rio Negrinho, S.C. En la juventud se estableció en Curitiba, licenciándose en Derecho. Buscado por la Dictadura por panfletear sus poemas, se huyó de Brasil en 69. Recurrió 16 países de América, diciendo sus versos, ministrando conferencias y haciendo debates sobre la importancia política del arte y de la literatura. Expulso da Bolivia en 69, detenido y expulsado de Perú y de Colombia en 70, su primer libro, Poemas para la libertad, fue publicado en La Paz, en 70, y reeditado en Colombia, EE.UU y Ecuador. Ha publicado también Canción de amor a la América y otros poemas, en 71, en Nicaragua y en El Salvador. Con Mário Benedetti, Juan Gelman, Jaime Sabines y otros grandes poetas del Continente, participo de la importante antología Poesía Latinoamericana – Antología Bilingüe, Epsylon, Bogotá,1998 y de antología Próximas Palavras, Quem de Direito, Curitiba, 2002. Alejado de la literatura por 30 años, su primer libro lanzado en el Brasil, Cantares, fue publicado por Escrituras, en 2007. Después de 40 años, su libro Poemas para a liberdade, fue finalmente editado en Brasil en 2009, en edición bilingüe, por Escrituras, y presentado, en 2010, en 9ª Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA, por la Doctora en Literaturas Española e Hispanoamericana Suely Reis Pinheiro. En 2014 lanza Nos rastros da utopia: Uma memória crítica da América Latina nos anos 70, donde relata, a lo largo de 900 páginas, las venturas y desventuras, en su fantástica peregrinación por el continente. En 2018 publica As palavras no espelho: ensaios, poemas, artigos, entrevistas, comentários e resenhas.

Resumo: "Lilli Marlene” é uma canção inspirada nos versos do poeta alemão Hans Leip que, interpretada com grande beleza pela cantora Marlene Dietrich, tornou-se o maior sucesso entre as tropas aliadas, em combate contra os próprios alemães, na Segunda Guerra Mundial. A guerra, a despeito da sua violência, inspirou, ao longo da História, poemas e canções que honraram as grandes trincheiras de luta pela liberdade.

Resumen: "Lilli Marlene" es una canción inspirada en los versos del poeta alemán Hans Leip, interpretada con gran maestría por la cantante Marlene Dietrich, que se convirtió en un gran éxito entre las tropas aliadas que luchaban contra los alemanes, en la Segunda Guerra Mundial. A pesar de su violencia, la guerra ha inspirado poemas y canciones a lo largo de la historia que honran las grandes trincheras de la lucha por la libertad.

Home-page: no disponible

Sobre el texto: Texto insertado en la revista Hispanista no 99

Informaciones bibliográficas: Andrade, Manoel de.  Lili Marlene: a canção que virou hino de soldados. In: Hispanista n.99 [Internet] http://www.hispanista.com.br/revista/artigo755esp.htm.                                   

 

marcador1.gif (1653 bytes)

PORTAL