EDITORIAL Nº 99

 EDITORIAL 99

Nuestra portada está adornada con la imagen de San Luis  XIV,  celebrado en 25 de agosto, rey de la justicia y de la paz. El cuadrimestre que corresponde a los meses de mayo, junio, julio, agosto de 2025 presenta los siguientes autores:

DE BRASIL

Camila Miranda Machado, máster en Lingüística Aplicada por la  Universidade Estadual do Ceará. Especialista en Ensino da Língua Espanhola pela Universidade Cândido Mendes. Licenciada en Letras Español y sus Literaturas por la Universidade Federal do Ceará (2014). Actualmente, cursa doctorado en el  programa de Pós-Graduação em Linguística-PPGL/ UFC.

Maria Thais Alves, licenciada en Letras Español por la Universidade Estadual de Ceará. Profesora de Español de la rede pública e privada de Fortaleza, Ceará.

Job Lopes, doctor en Letras – estudios literarios por la Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE). Pesquisador en Literatura com más de veinte artículos publicados. Actualmente actúa incluso como profesor del curso de Letras na Universidade Estadual de Mato Grosso (UNEMAT)

Manoel de Andrade, poeta, pesquisador y ensayista, con varios libros publicados en Brasil y en el exterior.

Ricardo Hiroyuki Shibata, profesor  de la Universidade Estadual do Centro-Oeste do Paraná. Graduado en Letras, máster y doctor en  Historia/Teoría Literaria (UNICAMP/Universidade Nova de Lisboa). Postdoctorado en História da Cultura e das Mentalidades

Simone Ribeiro, máster en Ensino por la Universidade de Cuiabá (UNIC) junto al Instituto Federal de Mato Grosso (IFMT). Profesora de Lengua Portuguesa por la SEDUC/MT.

DE ARGENTINA

Fernando Sorrentino, trabajó como profesor de Español y Literatura en colegios de la Universidad de Buenos Aires y en otros de enseñanza privada. Hasta la actualidad ha publicado más de noventa libros (cuentos, novela, ensayos, entrevistas), no sólo en español sino también en diversas lenguas de Europa y de Asia.

EN VIDA&POESIA  

Manoel de Andrade con

Lili Marlene: a canção quevirou  hino de soldados .     

EN ESTUDIOS LITERARIOS

Job Lopes e Simone Ribeiro con

Corpo, mercadoria e espetáculo: uma leitura do conto Entre a espada e a rosa  de Marina Colasanti .

Ricardo Hiroyuki Shibata con

Um “Libelo infamatorio” contra a falsificação da moeda. Juan de Mariana (1536-1624) e a censura literária na Espanha do século XVII. 

EN ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS 

Camila Miranda Machado & Maria Thais Alves con

O potencial didático dos microcontos hispano-americanos no ensino da leitura em espanhol como língua estrangeira.                                             

 Damos gracias a los autores que han colaborado con el número 99 de Hispanista y rogamos a São Luis XIV las bendiciones de justicia y paz.

Suely Reis Pinheiro