![]()  | 
     ![]()  | 
    
  
ARTÍCULO ON LINE
| 
       100  | 
    
       Hospital de Inocentes  | 
  |
| Nombre del Autor: Santiago Montobbio | ||
| 
       Palabras clave: Poesía -muy personal -fuerza  | 
  ||
| 
       Minicurrículo: Licenciado en Derecho y Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Profesor de Teoría de la Literatura y Crítica literaria de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED. Publicó por primera vez como escritor en la REVISTA DE OCCIDENTE en mayo de 1988 (Madrid, Nº 84). Estos poemas se incluyeron en "Hospital de Inocentes", al que siguieron "Ética confirmada" y "Tierras" (Francia, 1996). Sus obras en prosa se han editado con frecuencia en EL NORTE DE CASTILLA (Valladolid) por decisión de Miguel Delibes. Ha publicado en numerosas revistas de España, Europa y América, y ha sido traducido a varios idiomas. Ocupa la vicepresidencia de España de la Association pour le Rayonnement des Langues Européennes (ARLE), de Neuilly-sur-Seine, y es corresponsal en Barcelona de su revista EUROPE PLURILINGUE, que publican las Éditions Université Paris 8 (París).  | 
  ||
| 
       Resumo: Estes poemas de Santiago Montobbio fazem parte de seu livro "Hospital de Inocentes" (1985-1987), publicado em janeiro de 1989, após terem saído alguns em maio 1988 na Revista de Occidente (Madrid, Nº 84). Este livro mereceu o reconhecimento espontâneo de ilustres autores. Destacamos o testimunho de Juan Carlos Onetti ("Me hace feliz escribirle porque su libro HOSPITAL DE INOCENTES es muy bueno y de manera misteriosa siento que coincide con mi estado de ser cuando estoy escribiendo") e o de Ernesto Sabato ("Matilde me ha leído algunos de tus poemas. Son magníficos").  | 
  ||
| 
       Resumen: Estos poemas de Santiago Montobbio forman parte de su libro "Hospital de Inocentes" (1985-1987), que se publicó en enero de 1989, después de que hubieran salido algunos en mayo de 1988 en la Revista de Occidente (Madrid, Nº 84). Este libro mereció el reconocimiento espontaneo de ilustres autores. Destacamos el testimonio de Juan Carlos Onetti ("Me hace feliz escribirle porque su libro HOSPITAL DE INOCENTES es muy bueno y de manera misteriosa siento que coincide con mi estado de ser cuando estoy escribiendo") y el de Ernesto Sabato ("Matilde me ha leído algunos de tus poemas. Son magníficos").  | 
  ||
| 
     HOSPITAL DE INOCENTES 
      El papel en blanco jamás es
      sólo el papel en blanco:
     
    
      hablar de eso es hablar fácil,
      mas no el decir -y es cierto-
     
    
      que la página en la soledad
      más profunda consumida
     
    
      es la vida sin versos o llena
      de los poemas que nadie,
     
    
      de los que eres tú, ha de
      poder escribir nunca.
     
    
      Porque puede quedarme un
      amor, una sombra y un olvido,
     
    
      y más que eso ha de quedarme
      un modo
     
    
      de hacerme daño, hasta el
      fin y en la noche
     
    
      un modo de afilar la puntería
     
    
      para arruinarme y perseguirme
     
    
      a través de la agotadora y
      muy extraña cacería
     
    
      en que soy arma, a la vez
      presa.
     
    
  | 
  |
| 
     
      LOS TRABAJOS Y LOS DÍAS
     
    
      Haber escrito tan en la
      sombra como para que quieta sangre sea
     
    
      la que duerma una obra; haber
      escrito la sombra o haberla sido,
     
    
      desde sus clausuradas
      ventanas haber dicho adiós las mismas veces
     
    
      que huérfana es la tierra,
      vanamente haber hincado
     
    
      en el papel silencios
     
    
      que resultaron al fin
     
    
      no ser llaves maestras
     
    
      y que después de haber
      conseguido
     
    
      soportar así la vida -procesiones
      de fracasos
     
    
      en las telarañas de la
      tinta- ya muerto
     
    
      te publique algún poema
     
    
      una desconocida revista de
      provincias
     
    
      y que entonces alguien los
      encuentre cualquier cosa,
     
    
      que alguien los encuentre -es
      un ejemplo- francamente divertidos.
     
    
      HISTORIA VERDADERA
     
    
      Bajés del sueño, del sol y
      el miedo.
     
    
      Bajé y seguí bajando. No
      había nada.
     
    
      Desée volver. Pero en el
      descenso
     
    
      había olvidado cómo a la
      infancia
     
    
      del primer verso trepar de
      nuevo.
     
    
      Y así (niños y niñas) me
      quedé solo,
     
    
      de ninguna parte rey y en mi
      noche
     
    
      por nadie abandonado. Y esta
      sola
     
    
      historia verdadera es el
      poeta.
       
    
  | 
  |
| 
     
      LOS IMPROBABLES TIEMPOS
     
    
      La cálida o porosa tinta de
      mis sueños
     
    
      afónicos pájaros da a un
      torso
     
    
      sobre el fino papel vegetal
      de la memoria
     
    
      y esos pájaros pueden igual
      ser lunas tardías
     
    
      que el oculto alfabeto con
      que unas piernas
     
    
      sin un solo respiro
      reelaboran nuevo el mundo.
     
    
      Y mientras reconstruyo de tu
      amor estos instantes mínimos
     
    
      sé que soy legión de vivos,
      que desiertos
     
    
      y ciudades se hacen nada
     
    
      si camino poblado por tus
      rostros
     
    
      y sé que puedo abrazar en
      cualquier momento
     
    
      el exacto gesto con que
      lanzaba yo al vacío un cigarrillo
     
    
      para dejar que cambiaras los
      discos dulces de mis ojos
     
    
      y que puedo cuando quiera
      acompañarme repitiendo
     
    
      el modo en que convertías
      las esquinas
     
    
      en absolutos azules sin
      demonios.
     
    
      Y saber que hasta tal punto
     
    
      era vivir entonces estas
      cosas
     
    
      que podíamos sin especial
      esfuerzo
     
    
      creer que el alba
     
    
      no era del todo mentirosa.
     
    
      Pero los improbables tiempos
      de las almas
     
    
      un día se disecan.
     
    
      Ya sólo guardo sombras.
     
     | 
  
| Sobre el autor: | 
| nombre: Santiago Montobbio | 
| E-mail: montobbio@retemail.es | 
| Home-page: [no disponible] | 
| Sobre el texto: Texto insertado en la revista Hispanista no 11  | 
    
| Informaciones
        bibliográficas: MONTOBBIO, Santiago. Hospital de inocentes - Los trabajos y los días - Historia verdadera - Los improbables tiempos. In: Hispanista, n. 11. [Internet] http://www.hispanista.com.br/revista/artigo100.htm  | 
    
| H0ME |