![]()  | 
     ![]()  | 
    
  
ARTÍCULO ON LINE
      ![]()  | 
    
       105  | 
    
       Poesias  | 
  
| Nombre del Autor: Juan Antonio González-Cantú | ||
| 
       juanantonio@UTB.edu  | 
  ||
| 
       Palabras-clave: Desbordaciones - Desencuentros - Fin de año  | 
  ||
| 
       Minicurrículo: Profesor Asociado del Departamento de Letras Hispánicas de la Universidad de Texas en Brownsville y funge como Editor en Jefe del anuario de letras El Novosantanderino. Su poesía, cuentos y ensayos han sido publicados en diversas revistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, México y República Dominicana.  | 
  ||
| 
       Resumo: 
      Dentre seus inúmeros trabalhos, o autor
      apresenta quatro poesias: Desbordaciones,   | 
  ||
| 
       Resumen: Entre
      sus varios trabajos, el autor
      presenta cuatro poesías: Desbordaciones,   | 
  ||
| 
     
 Cava
    el socavante mar penetrando en tierra virgen vuelco
    en demencial diluvio diletante; y
    al atisbo de la aurora en su sitial constante, demuestra 
    amoroso su erótico vaivén. Presa
    y cazador… depredador y caza…
    confundiendo
    con sus actos sus destinos; y
    el vetusto mar, testigo de mil aciertos… buscando
    raudo connivenciar su recorrido.   El
    ansiado oleaje irrumpe en tierra firme arrasando
    mil cadenas de mil lustros de atavismos, y
    la arena agradecida ante las olas, se
    filtra audaz entre el desborde rectilíneo. Y,
    con el canto de las olas en riberas, se
    sigue a ultranza  con el rito
    vespertino. 
  | 
  |
    
     | 
  |
    ENTREGA 
    La
    luz encompasó mi mirada al
    enfocar tu alborada de mujer; mis
    glóbulos se encendieron en protesta núbil, al
    identificar tu representativo ser. 
 volaban
    fiemamentos indescubribles, posándose
    en milímetros agudos, buscándose
    en estancias insufribles.   Y
    tú, rendida ante el abismo,  y
    yo, postrado ante el supremo sacrificio, lirios
    y magnolias exangües supieron
    de revoluciones y armisticios.  | 
  |
| 
     Fin de año que irremisible propague la justicia y con esmero adicione los haberes.   Llega la plenitud del ciclo y ahuyenta los vértigos presentes, contagiando de bellas armonías los lustros que culminan diligentes.   Se repasa el yacer y el quehacer, y se endilgan al escaño de asesor reticentes obras y maniobras de réditos acreditables por mayor. La hacienda comunica parquitud, las cuentas robustecen por caudal, de los haberes adquiridos a plenitud 
  | 
  
| Sobre el autor: | 
| nombre: Juan Antonio González-Cantú | 
| E-mail: juanantonio@UTB.edu | 
| Home-page: [no disponible] | 
| Sobre el texto: Texto insertado en la revista Hispanista no 13  | 
    
| Informaciones
        bibliográficas: GONZÁLEZ-CANTÚ, Juan Antonio. Poesias. In: Hispanista, n. 13. [Internet] http://www.hispanista.com.br/revista/artigo105esp.htm  |