![]()  | 
       ![]()  | 
      
    
ARTÍCULO ON LINE
Archivo en
PDF, necesario el Acrobat Reader 
![]()
Para acceder al artículo, pulse el título
![]()  | 
      
         157  | 
      
         El mal de Montano de Enrique Vila-Matas - ¿Homenaje a Emilio Renzi?  | 
    
| 
         Nombre del Autor: Roberto Ferro  | 
    ||
| 
         
  | 
      
         rferro@filo.uba.ar  | 
    |
| 
         Palabras clave: Enrique Vila Matas - Ricardo Piglia - autoficção - conspiração  | 
    ||
| 
         Minicurrículo: Doctor por la Universidad de Buenos Aires con la tesis La parodia del autor en la saga de Santa María. Docente e investigador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; Escritor y crítico literario, ha publicado textos poéticos y de crítica y teoría literaria; Miembro del Consejo de Redacción de las revistas SYC y Hispanista.  | 
    ||
| 
         Resumo: O artigo se propõe ler no romance El mal de Montano de Enrique Vila Matas uma homenagem a Emilio Renzi, o personagem de Ricardo Piglia. O gesto crítico está atravessado por um veio ficcional de acordo com as poéticas dos dois escritores e trata de abordar o conceito de autoficção, que pode ser pensado como superador da idea de autobiografia. A figura da conspiración alude à trama de leituras e escrituras que convoca a novela do escritor catalão. A argumentação também se refere à situação atual da literatura e as ameaças do mercado como formador do cânon.  | 
    ||
| 
         Resumen:
        El artículo se propone leer en la novela El
        mal de Montano de Enrique Vila Matas un homenaje a Emilio Renzi, el personaje
        de Ricardo Piglia. El gesto crítico está atravesado por una veta
        ficcional de acuerdo con las poéticas de los dos escritores y trata de
        abordar el concepto de autoficción, que puede ser pensado como
        superador de la idea de autobiografía. La figura de la conspiración
        alude al entramado de lecturas y escrituras que convoca la novela del
        escritor catalán. La argumentación también refiere la
        situación actual de la literatura y las amenazas del mercado como
        formador del canon.  | 
    ||
| 
         Home-page: [no disponible]  | 
    ||
| 
         Sobre
        el texto:  | 
    ||
| 
         Informaciones
        bibliográficas:
          | 
    ||