![]()  | 
      
      ![]()  | 
    
ARTIGO ON LINE
Archivo en
PDF, necesario el Acrobat Reader 
![]()
Para acceder al artículo, pulse el título
![]()  | 
      
         190  | 
      |
| 
         Nombre del Autor: Guilherme Augusto Rezende Lemos  | 
    ||
| 
         
  | 
      
         guilhermealemos@yahoo.com.br  | 
    |
| 
         Palavras
        clave: Metáfora
        - candomblé - cultura afrobrasileña  | 
    ||
| 
         Currículo: Licenciado en Filosofía - UERJ - 1996. Máster en Filosofía Moderna y Contemporánea - UERJ - 2001. Profesor de Filosofía de Secundaria. Asistente Técnico del Departamento Cultural de la UERJ.Textos publicados sobre Candomblé en catálogos de exposición del Museu do Folclore Edison Carneiro - RJ y en la Revista Eletrônica do Instituto de Artes de la UNICAMP.Textos publicados en catálogos de exposición de la Galeria Cândido Portinari - UERJ. Capítulo de libro en la colección Políticas Públicas de Cultura do Estado do Rio de Janeiro, organizado por Roberto Conduru y Vera Beatriz Siqueira, RJ: FAPERJ/UERJ, 2003.  | 
    ||
| 
         Resumo: O texto trata do modo como, no universo do candomblé, um mesmo significante adquire vários significados; uma religião rica em simbolismos, de estrutura sofisticada e sutil e absolutamente contrária a noção pejorativamente primitivista que se quer lhe impor.  | 
    ||
| 
         Resumen: El texto trata del modo como en el universo del candomblé, un mismo significante adquiere varios significados; una religión rica en simbolismos, de estructura sofisticada y sutil y absolutamente contraria a la noción peyorativa primitivista que a él le quieren imponer.  | 
    ||
| 
         Home-page: [no disponible]  | 
    ||
| 
         Sobre
        el texto:  | 
    ||
| 
         Informaciones
        bibliográficas:  | 
    ||