![]()  | 
     ![]()  | 
  
| 
         | 
      
        Editorial | 
    
| 
         El
        número 7 de la revista Hispanista abre espacio para un nuevo abordaje
        ― Estudios de Cine. Esta novedad, hace mucho deseada, llega con
        una participación importante, que mucho nos enorgullece, la colaboración
        de una de las más importantes figuras del escenario nacional e
        internacional cuando se habla de cine, el crítico José Carlos Avellar.
        Su instigante artículo, Fingimentos, abordando cuestiones de
        punto de vista, plano e imagen, traduce la observación minuciosa de la
        proyección de una mirada crítica. Lo
        que se elimina de la obra teatral y lo que se observa, según las
        características de otro arte, el cine, es lo que apunta Maria de
        Lourdes Martini en Literatura y 
        Cine: Bodas De Sangre de Lorca.  El
        más seductor de todos los personajes de cine no podría faltar,
        Charlot. Así, su gestual picaresco y paródico es por mí analizado en Carlitos:
        o gestual do neopícaro. En
        los pasos de Charlot, surge Cantinflas con su lenguaje barroco y paródico
        en otro artículo de esta editora: Cantinflas:
        la parodia del lenguaje picaresca en el cine.  Estudios
        Literarios presentan la
        importante colaboración del Profesor Júlio Aldinger Dalloz, que pone
        de relieve las cuestiones de género y feminismo en el texto: La
        india mexicana en el ensayo de Gabriela Mistral: feminismo y género.
         La
        profesora Lucielena Mendonça de Lima nos brinda con una eficaz
        colaboración para la sección de Estudios Lingüísticos con un
        trabajo que analiza materiales para la enseñanza de E/LE: Los
        manuales brasileños para la enseñanza del E/LE: Algunas reflexiones
        sobre la competencia comunicativa desarrollada por los mismos. Estamos,
        en
        este momento, cerca de 16000 entradas en el Portal Hispanista y con miles de hits dentro del Portal, lo que
        nos afianza la aceptación de gran número de lectores. Esta estadística nos impulsa a continuar
        este laborioso, pero envolvente desafío, editar el Portal Hispanista,
        que prosigue lanzando nuevos libros, enseñando los reportajes,
        anunciando congresos y cursos.  En
        la multiplicidad de temas y en la pluralidad de lectores, nuestra
        Hispanista camina cumpliendo sus metas, integrando hispanistas de Brasil y
        del mundo, abriendo nuevos espacios para divulgación de trabajos e
        investigaciones. Dejamos
        nuestros agradecimientos a todos los que nos han prestigiado, con anhelos de que, hermanados por un interés común,
        nos anudemos, cada vez más, hacia la divulgación de los estudios hispánicos. Suely
        Reis Pinheiro  | 
    |